Br J Anaesth. 2012;108(1):119-125
Se piensa que los factores psicológicos promueven entre los pacientes variaciones en los requerimientos anestésicos y las experiencias de dolor postoperatorio, incluso para el mismo acto quirúrgico. Los principales factores psicológicos de interés en esta área han sido la ansiedad preoperatoria y la sensibilidad al dolor. Aunque muchos estudios han evaluado los efectos de la ansiedad en las variables perioperatorias, como los cambios hemodinámicos y respuestas neuroendocrinológicas, el dolor y el uso de analgésicos, se sabe menos acerca de los efectos de la sensibilidad al dolor en los resultados intraoperatorios. Además, los estudios que muestran las asociaciones entre los niveles altos de ansiedad y aumento de las necesidades anestésicas han sido de dudosa validez científica, se limitan a sólo el componente hipnótico de la anestesia basada en propofol, o no logran controlar la profundidad de la anestesia durante el procedimiento quirúrgico, produciendo así resultados inconsistentes
Se evaluó si aumento de la ansiedad preoperatoria y la sensibilidad al dolor se asocian con (i) aumento de los requerimientos de propofol para alcanzar los niveles graduales de la sedación, (ii) aumento de los requerimientos de sevoflurano para mantener una profundidad igual de la anestesia, y (iii) aumento de la intensidad del dolor postoperatorio. Descargar artículo completo
Related articles
- Expert Says Propofol (Diprivan) Is A Safe Drug Made Safer with Brain Monitoring (prweb.com)
- Explaining Propofol to patients after Michael Jackson and Conrad Murray (kevinmd.com)
- General anesthesia in infancy linked to higher risk of ADHD (cnn.com)
- Neuroscientists Close in on the Boundaries of Consciousness (forbes.com)
- In Praise of Pain (drvitelli.typepad.com)