J Med Internet Res 2011;13(4):e107
El desarrollo de intervenciones de salud pública, ya sea on-line o fuera de línea, es importante no sólo para demostrar la eficacia, sino también para establecer a qué sectores de la población se puede llegar en cada tipo de intervención empleado, y en particular para garantizar que las intervenciones lleguen a quienes más lo necesitan. Mientras que el Internet puede ser el mejor medio para llegar a gran parte de la población, puede ser menos eficaz para algunos sectores, como las personas mayores y los grupos socialmente desfavorecidos. Las pandemias anteriores (incluyendo la reciente pandemia de la influenza H1N1) han tenido un impacto más severo en estos sectores de la población, que suelen ser más vulnerables a problemas de salud. Por tanto, es vital tener en cuenta si una intervención de higiene basada en la Web podría ser utilizada para llegar a los ancianos y las personas socialmente desfavorecidas, o si las intervenciones alternativas pueden ser necesarias. Además, las tasas de lavado de manos son conocidas por ser menores en los varones y los menos preocupados por el riesgo de infección, por lo que es necesario evaluar si la intervención es eficaz en los varones y las personas con percepción de bajo riesgo. Leer más
Artículos relacionados
- When Cameras Are Watching, More Doctors Wash Up (nlm.nih.gov)
- Do Med Students Know When to Wash Their Hands? (blogs.wsj.com)
- Cold and Flu Prevention (everydayhealth.com)
- Patient room notes, pop quizzes boost hand hygiene (kboreilly.com)
- Eww! 2 in 3 Med Students Don’t Know When to Wash Their Hands (healthland.time.com)