
Image credit: pacoayala / 123RF Foto de archivo
Ann Intern Med. 2010;152:1-9
La aspirina ha sido cada vez más utilizada para tratar enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, en especial en población anciana, sin embargo, causa 2 a 3 veces aumento en el riesgo relacionado con la dosis para la hemorragia por úlcera péptica. La aspirina con recubrimiento entérico y amortiguada no parece ser más segura que una dosis similar aspirina simple. Un metaanálisis que agrupó datos de 24 estudios aleatorizados sugiere que el riesgo de hemorragia por úlcera, inducida por aspirina no se reduce con el uso prolongado de la droga. La tolerancia a los efectos gastropáticos de la aspirina no puede ser justificada. Las úlceras inducidas por aspirina a menudo cursan sin síntomas de dispepsia. El objetivo de este estudio fue probar que la continuidad de la terapia de aspirina con inhibidores de la bomba de protones después del control endoscópico de la hemorragia por úlcera péptica no era inferior al detener la terapia con aspirina, en términos de la hemorragia por úlcera recurrente en adultos con enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares. Leer más…