La hiperglicemia se presenta con frecuencia en pacientes críticos y se asocia con aumento de la mortalidad y la morbilidad. Para mejorar los niveles de control de glucosa en sangre , se desarrolló un nuevo algoritmo computarizado (FM). En este estudio se evaluó la seguridad y eficacia de este algoritmo en la unidad de cuidados intensivos quirúrgicos y se compararon sus resultados con los algoritmos de infusión de insulina existentes (algoritmo VA). Los autores parten de la hipótesis de que un algoritmo para el control glucémico debe ser diseñado para duplicar las mismas funciones fisiológicas de las células pancreáticas. Este algoritmo debe emular lo que la «naturaleza» ha refinado y se considera como óptimo. Siguiendo esta hipótesis, se desarrolló un algoritmo de control de desvanecimiento de memoria (FM) proporcional derivado que emula la respuesta pancreática. El algoritmo FM se basa en la teoría del control de los sistemas y es una versión modificada del algoritmo de control proporcional derivativo. Se analiza no sólo la información actual, sino también de los niveles de glucosa anteriores para prescribir las dosis óptimas de insulina para el control eficaz de la glucosa. Además, el algoritmo FM ajusta dinámicamente sus parámetros para diversas sensibilidades a la insulina, personalizándose para las características del paciente y condiciones diferentes de estrés quirúrgico. Leer más…
Comentarios desactivados en Nuevo algoritmo computarizado para el control glicémico en pacientes quirúrgicos postoperados